México, El Salvador y Ecuador, entre los países de América Latina que más toneladas de basura plástica reciben de Estados Unidos

México, El Salvador y Ecuador, entre los países de América Latina que más toneladas de basura plástica reciben de Estados Unidos

En 2020, en plena pandemia, las exportaciones de residuos plásticos desde Estados Unidos hacia algunos países de América Latina aumentaron en más del 100%. A escala mundial, existe una creciente preocupación sobre el envío de residuos plásticos desde potencias, como Estados Unidos, hacia naciones pobres con débiles legislaciones y controles.

Desperdicio – un podcast de basura

Desperdicio – un podcast de basura

La basura está en todos lados. Pero … ¿Cómo está asociada a la salud humana y los ecosistemas? La subsistencia de la humanidad como la conocemos se tambalea bajo un ataque sistemático. Desperdicio es un podcast de basura.

Nestlé anuncia alianza con cementera para quemar basura

Nestlé anuncia alianza con cementera para quemar basura

La alianza es entonces un paso más en el proceso de la consolidación y legalización de la incineración de residuos que a la fecha ya permite el uso como combustible de residuos tales como solventes, neumáticos y otros subproductos industriales. La introducción del concepto co-procesamiento a la LGPGIR (Ley General para la Prevención y Gestión Integral de Residuos) abre la puerta grande de los flujos de Residuos Sólidos Urbanos a nivel nacional para permitir ser llevados a manos llenas a los hornos cementeros.

Denuncian mala contabilidad de residuos peligrosos en dependencias federales

Denuncian mala contabilidad de residuos peligrosos en dependencias federales

México se encuentra ante una avalancha de cambios y modificaciones en la legislación ambiental, específicamente los residuos que en este momento toman protagonismo ante los cambios a leyes y convenios internacionales que desde varios frentes se orquestan para definitivamente reorientar la política pública que omite flagrantemente el principio básico de la prevención de la generación

RE-CURSOS Educación Ambiental + Arte

RE-CURSOS Educación Ambiental + Arte

Desde el Circo Reciclado creemos en el arte como una herramienta súper poderosa para el proceso de enseñanza-aprendizaje, ponernos en contacto y experimentar con materiales reciclables nos permite resignificarlos y darles mayor valor.

Informe: Cuando la basura plástica nos alcanzó y nos rebasó

Informe: Cuando la basura plástica nos alcanzó y nos rebasó

México se encuentra ante una avalancha de cambios y modificaciones en la legislación ambiental, específicamente los residuos que en este momento toman protagonismo ante los cambios a leyes y convenios internacionales que desde varios frentes se orquestan para definitivamente reorientar la política pública que omite flagrantemente el principio básico de la prevención de la generación

Se avecina la importación masiva de residuos plásticos a México

Se avecina la importación masiva de residuos plásticos a México

México se encuentra ante una avalancha de cambios y modificaciones en la legislación ambiental, específicamente los residuos que en este momento toman protagonismo ante los cambios a leyes y convenios internacionales que desde varios frentes se orquestan para definitivamente reorientar la política pública que omite flagrantemente el principio básico de la prevención de la generación

Cuando la basura plástica nos alcanzó y nos rebasó

Cuando la basura plástica nos alcanzó y nos rebasó

México se encuentra ante una avalancha de cambios y modificaciones en la legislación ambiental, específicamente los residuos que en este momento toman protagonismo ante los cambios a leyes y convenios internacionales que desde varios frentes se orquestan para definitivamente reorientar la política pública que omite flagrantemente el principio básico de la prevención de la generación

Actualidad

Tóxicos, políticas públicas y salud ambiental

2o. Seminario de Avances proyecto PRONAI

#Seminario de presentación de Avances de Investigación 5 y 6 de octubre 2023 Facultad de Geografía UAEMex El programa incluye #tóxicos #basuracero #salud #geografía #ciencia #investigación #residuos #regionesdesacrificio #Conahcyt  

Regionales

#DesignaYa

#DesignaYa

Después de 145 días sin sesionar la #SCJN aprueba el recurso para que el @INAImexico sesione con cuatro integrantes #transparencia #justicia #participación #probidad #accesoalainformación #contaminación

Contra los plásticos tóxicos: La economía circular

Suplemento del diario La Jornada Ecológica

Mayo 2022

Destinos emergentes de la basura plástica mundial |  S1E1

Quemar basura mata

Diputados van contra incineración de residuos

Diputados van contra incineración de residuos

La incineración es una actividad de alto riesgo por los contaminantes que genera los cuales son considerados tóxicos y causantes de cáncer, alteraciones neurológicas, hepáticas, inmunológicas, disfunciones hormonales, esterilidad, endometriosis y alteraciones cutáneas, entre otros.

A 10 años del accidente tóxico de Ecoltec. Foro público «La muerte tiene permiso: Apaxco, una década de corrupción e impunidad»

A 10 años del accidente tóxico de Ecoltec. Foro público «La muerte tiene permiso: Apaxco, una década de corrupción e impunidad»

#ApaxcoEsCáncer

A diez años de una de las peores catástrofes ambientales en México, en Apaxco NO olvidamos.

SÁBADO 4 de MAYO:

2pm MARCHA POR LA SALUD. Salida de la farmacia Guadalajara al centro de Apaxco.

De 3 a 7 de la tarde Foro público «La muerte tiene permiso: Apaxco, una década de corrupción e impunidad»

¡Asiste! ¡No más residuos peligrosos!
#ApaxcoTóxico

Contra la incineración

Contra la incineración

El Frente de Comunidades en Contra de la Incineración se dio cita a las puertas de Palacio Nacional el pasado 13 de marzo para refrendar su postura de rechazo total a la incineración de residuos en la República Mexicana. Más de veinte comunidades de cinco estados están representadas por el FCCI.

GRACIAS POR FIRMAR LA PETICIÓN AMENAZADOS ACTIVISTA SOCIAL Y AMBIENTAL JORGE TADEO VARGAS Y SU FAMILIA

GRACIAS POR FIRMAR LA PETICIÓN AMENAZADOS ACTIVISTA SOCIAL Y AMBIENTAL JORGE TADEO VARGAS Y SU FAMILIA

Jorge Tadeo Vargas Juvera, con residencia en el Estado de México, brinda hace alrededor de una década acompañamiento, asesoría técnica e informativa a comunidades de los estados de México e Hidalgo acerca de los impactos socio-ambientales de la incineración de residuos en hornos cementeros, así como sobre las alternativas comunitarias para una buena gestión de los mismos. Jorge ha sido víctima de hostigamientos y amenazas en forma intermitente desde el año 2013.

Basura cero e incineración en la Ciudad de México

Basura cero e incineración en la Ciudad de México

Entrevistamos a Jorge Tadeo Vargas, desde el activismo y los movimientos sociales. Es colaborador de diversas organizaciones socio ambientales, permitiéndonos entender más sobre la participación ciudadana, la educación y la fuerte tendencia a utilizar la incineración de residuos como alternativa de gestión en México. WEB: www.neb.website FACEBOOK: www.facebook.com/revistaNEB TWITTER: www.twitter.com/revistaNEB INSTAGRAM:www.instagram.com/revistaNEB

Revista

Volver

Volver a hacer es de ciertra manera la forma de recuperar una habilidad. Desarrollar destrezas que al final son herramientas para vivir/sobrevivir. Volver a hacer es liberarnos de ser un ente moldeado para consumir, a quien se le puede vender cualquier cosa: la comodidad, el estatus, la tristeza y el encanto. Y como objetivo último, y solo para unos pocos, la felicidad.

revista NEB #25 📃 🌍 🌎 🌏

Aquí el nuevo número de nuestra revista sobre ambiente, residuos, comunidad, justicia. Reconocemos y admiramos a los líderes comunitarios y comunidades enteras que trabajan incansables para crear un modo alterno de vivir, producir y consumir; de buscar justicia y defender la vida. Resistir.

Norma ambiental en materia de manejo de Grasas y aceites de origen animal y vegetal para la Ciudad de México

El 12 de junio de 2018 fue publicada en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México la NADF-012-AMBT-015. Establece las condiciones y especificaciones técnicas para el manejo integral de grasas y aceites residuales de origen vegetal y/o animal, en el territorio de la Ciudad de México.

Junto a la licuadora o detrás de la cafetera

El mundo de manufactura y venta de artículos está lleno de medias verdades. El consumidor debe empaparse un poco de lo que promete el vendedor y tener una mirada conservadora sobre los milagros que ofrecen. 

Lo que el plástico nos arrebató

¿En qué momento empezamos a elegir una escoba de fibras naturales por una hecha de plástico?

¿De quién es la responsabilidad?

Este es el primer artículo que escribo para NEB y me gustaría compartir con ustedes la visión que tengo del mundo de los residuos y a lo largo de estos artículos buscare la forma de hacer llegar a ustedes información que sea útil en el día a día y las herramientas que pueden utilizar para mejorar la gestión de los residuos. Esta vez les platicaré sobre mi experiencia sobre las situaciones que vemos en nuestras actividades cotidianas.

Bici en Vía

Bici en Vía es una alternativa social y cero emisiones, para atender los desafíos de envíos, encomiendas, mensajería y gestión de trámites en la ciudad más grande de la República Mexicana.

Así es la huella ambiental de la industria del huevo

En los últimos años, la producción de huevos ha estado en el punto de mira por cuestiones de bienestar animal. Mientras que en la mayoría de los países europeos se incrementa el número de explotaciones con gallinas camperas, en España el 93% de las ponedoras sigue enjaulada.

NEWEN Soluciones en productos de limpieza sustentable, con la tecnología más avanzada y con un beneficio social.

Soluciones en productos de limpieza sustentable, con la tecnología más avanzada y con un beneficio social.
#SalvarMillonesdeLitrosdeAgua

Carlo Petrini: Gastronomía es política contra el sistema alimentario criminal

Carlo Petrini, fundador y presidente del movimiento global Slow Food, participó este sábado (20 de enero de 2018) en un coloquio realizado en Santiago en la Universidad Diego Portales, organizado por la red Pilgua santiaguina de Slow Food, el movimiento que él fundó en 1986 y que en Chile preside Rita Peña.

otras cosas para leer

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.