Actualidad

Primer Congreso Latinoamericano de Derecho Ambiental
Primer Congreso Latinoamericano de Derecho Ambiental

México, El Salvador y Ecuador, entre los países de América Latina que más toneladas de basura plástica reciben de Estados Unidos
En 2020, en plena pandemia, las exportaciones de residuos plásticos desde Estados Unidos hacia algunos países de América Latina aumentaron en más del 100%. A escala mundial, existe una creciente preocupación sobre el envío de residuos plásticos desde potencias, como Estados Unidos, hacia naciones pobres con débiles legislaciones y controles.

México, basurero de residuos plásticos y covid-19, provenientes de EU
Según la base de datos de libre comercio internacional de Estados Unidos (USA Trade Online), entre enero y agosto de 2020, llegaron 44 mil 173 toneladas de residuos plásticos a 15 países latinoamericanos en 35 contenedores diarios
Regionales

Aumentó entre 20 y 30% la demanda de agua en lo que va de la emergencia
En lo que va de la contingencia por la pandemia de Covid-19 la demanda de agua potable en la Ciudad de México aumentó entre 20 y 30 por ciento, sobre todo en Tlalpan, Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Coyoacán y Benito Juárez.ç¡

Conagua ejecuta plan emergente por Covid-19
La Comisión Nacional de Agua (Conagua) informó que trabaja las 24 horas para que los hospitales Covid-19 y las comunidades más vulnerables cuenten con el suministro adecuado durante la contingencia.
Cartilla para Mejores Prácticas para la Prevención del COVID-19 en el Manejo de Residuos Sólidos Urbanos
En un comunicado explicó que junto con la secretaría de Salud y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología se elaboró una guía de manejo adecuado de estos residuos, conforme a las recomendaciones de la Cartilla de Mejores Prácticas para la Prevención del Covid-19.
Contra los plásticos tóxicos: La economía circular
Suplemento del diario La Jornada Ecológica
Mayo 2022
Please wait while flipbook is loading. For more related info, FAQs and issues please refer to DearFlip WordPress Flipbook Plugin Help documentation.

Destinos emergentes de la basura plástica mundial | S1E1
Quemar basura mata
IV Reunión Internacional contra la Incineración y por la gestión adecuada de desechos
Trabajo regional contra la incineración, particularmente en cementeras, contra la utilización de plásticos de un solo uso, y actividades a favor de procesos de cero basura.
Curso en línea: Impactos en la salud ambiental y humana de la incineración de residuos y sus alternativas.
Este curso tiene como objetivo conocer el estado del arte de los residuos solidos urbanos en México, así como los impactos socio-ambientales del manejo actual de los mismos poniendo énfasis en la incineración de residuos para producir energía tendencia al alta por parte de los gobiernos en este momento.
Quemar Basura Mata: convenio entre la CDMX y el EdoMex convierte en patio trasero a municipios mexiquenses
El pasado 23 de octubre el gobierno de la Ciudad de México firmó junto con al gobierno del Estado de México el Convenio de Coordinación para impulsar el Manejo Integral de los Residuos Sólidos, este convenio tiene esta enmarcado en el programa de Basura Cero que puso en marcha Claudia Sheinbaum y busca convertir a los municipios del Estado de México en el patio trasero donde depositar los residuos sólidos urbanos que produce la Ciudad de México.
Invitación a Rueda de Prensa y Foro
Invitación a Rueda de Prensa y Foro #QuemarBasuraMata #AlternativasalaIncineración
#ValorusumNOPasará
Desde el 2016, las comunidades de Tizayuca y Temascalapa llevan una lucha para que el proyecto de termo valorización que pretende poner en marcha a empresa Valorsum, en la comunidad de Tejopaco, municipio de Tizayuca, se cancele por ser un proyecto que pone en riesgo la salud ambiental de la región.
Frente de Comunidades Contra la Incineración (FCCI) y organizaciones de la sociedad civil se reúnen con titular de SEMARNAT
El Frente de Comunidades Contra la Incineración (FCCI) y las organizaciones de la sociedad civil Greenpeace México y de la Alianza Global para Alternativas a la Incineración (GAIA) aliados al Frente, sostuvieron una reunión con el Dr. Víctor Toledo Manzur, Secretario de Medio Ambiente en las oficinas de la SEMARNAT para solicitarle trabajar en conjunto para enriquecer la iniciativa que presentó el Ejecutivo Federal “Declaratoria de Emergencia Ambiental” sobre la zona de Tula, Hidalgo.
otras cosas para leer
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.