Hoy, cientos de líderes comunitarios afectados y expertos de todo el mundo se reunieron en las calles de Ottawa en anticipación a la cuarta sesión del Comité Intergubernamental de Negociación (INC-4) para promover un Tratado Mundial sobre los Plásticos, marcando un momento crucial en el proceso.
ONG’s cuestionan proceso de elaborarciòn de postura de México ante el #TratadoGlobal de #plásticos
ONG’s cuestionan proceso de la @SRE_mx
para elaborar postura de @GobiernoMX
ante el #TratadoGlobal de #plásticos «… alarmante que en el desarrollo de los diálogos….», «se ha privilegiado la participación de la #industria #petroquímica y del plástico.»
INC-3 Día 5 – Europa dejará de exportar basura plástica
Europa dejará de exportar basura plástica a países que no sean miembros de la OCDE.
Emergencia química en la Ciudad de México por un mega incendio de bodegas con artículos plásticos. Fuego y humo por más de cuatro horas.
www.mexicotoxico.org.mx
www.x.com/MalditoPlastico
11° FESTIVERD
ONG’s cuestionan proceso de la @SRE_mx
para elaborar postura de @GobiernoMX
ante el #TratadoGlobal de #plásticos «… alarmante que en el desarrollo de los diálogos….», «se ha privilegiado la participación de la #industria #petroquímica y del plástico.»
ONG’s cuestionan proceso de elaborarciòn de postura de México ante el #TratadoGlobal de #plásticos
ONG’s cuestionan proceso de la @SRE_mx
para elaborar postura de @GobiernoMX
ante el #TratadoGlobal de #plásticos «… alarmante que en el desarrollo de los diálogos….», «se ha privilegiado la participación de la #industria #petroquímica y del plástico.»
Podcast Fuera de tiempo: #música y #activismo Liberate del plástico
#Seminario de presentación de Avances de Investigación 5 y 6 de octubre 2023 Facultad de Geografía UAEMex en el contexto del Segundo Seminario Presentación de Investigación Etapa dos Conferencia Marisa Jacott
Tóxicos, políticas públicas y salud ambiental
#Seminario de presentación de Avances de Investigación 5 y 6 de octubre 2023 Facultad de Geografía UAEMex en el contexto del Segundo Seminario Presentación de Investigación Etapa dos Conferencia Marisa Jacott
2o. Seminario de Avances proyecto PRONAI
#Seminario de presentación de Avances de Investigación 5 y 6 de octubre 2023 Facultad de Geografía UAEMex El programa incluye #tóxicos #basuracero #salud #geografía #ciencia #investigación #residuos #regionesdesacrificio #Conahcyt
Fuera de Tiempo: Música y Activismo
En los últimos años el plástico ha sido parte de las afectaciones socio-ambientales en el mundo. Millones de residuos plásticos terminan en el Sur Global con lo que estamos viviendo una nueva colonización donde el plástico es el principal factor.
SEMARNAT fue hackeada
Enfrenta Semarnat hackeo en todos sus sistemas; en riesgo, información de todo el sector ambiental
La Dirección General de Informática y Telecomunicaciones de la Semarnat trabajará todo el fin de semana intentando detener un aparente hackeo en todos sus sistemas, que podría comprometer información muy importante del sector.
Actualidad
Organizaciones de base crean la Red Latinoamericana y del Caribe por la reducción de la producción de plásticos con metas globales vinculantes
En el marco de la penúltima negociación del Tratado global sobre
plásticos del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, organizaciones
de base de la sociedad civil de la región de América Latina y del Caribe han conformado
esta Red para manifestar su preocupación por la promoción de prácticas y tecnologías de
gestión de residuos bajo el argumento de una economía circular del plástico que han
impactado seriamente la salud de las poblaciones y la de los ecosistemas.
Los grupos de cabildeo de los combustibles fósiles superan en número a las delegaciones nacionales, los científicos y los Pueblos Indígenas en el INC-4
Los grupos de cabildeo de los combustibles fósiles superan en número a las delegaciones nacionales, los científicos y los Pueblos Indígenas en el INC-4
Un estudio revela que más de la mitad de la contaminación mundial por plásticos asociados a marcas de empresas transnacionales proviene de tan solo 56 empresas
La investigación, dirigida por científicos de una docena de universidades diferentes de los Estados Unidos, Australia, Filipinas, Nueva Zelanda, Estonia, Chile, Suecia, Canadá y el Reino Unido, encontró que 56 empresas transnacionales son responsables de más de la mitad de toda la contaminación por plásticos asociada a marcas de empresas. The Coca-Cola Company fue responsable del 11% de los residuos, seguida por PepsiCo (5%), Nestlé (3%), Danone (3%) y Altria/Philip Morris International (2%). Las principales empresas identificadas producen alimentos, bebestibles o productos de tabaco.
Regionales
Hacia la Prohibición de los Plásticos de un solo uso. 1a parte
Greenpeace, el Poder del Consumidor, Acción Ecológica y Colectiva Malditos Plásticos, logran una medida cautelar de amparo para que el Congreso de la Unión deje de ser omiso e inicie acciones para legislar la prohibición de plásticos de un solo uso.
El Tribunal retoma los estándares internacionales del Relator Especial sobre Sustancias Tóxicas y Derechos Humanos de la ONU destacando que los plásticos son sustancias tóxicas.
Es deber del Estado prevenir la exposición a estas sustancias peligrosas.
www.mexicotoxico.org.mx
x.com/MalditoPlastico
Carmen Aristegui – Contaminación por plásticos El Tribunal retoma los estándares internacionales del Relator Especial sobre Sustancias Tóxicas y Derechos Humanos de la ONU destacando que los plásticos son sustancias tóxicas.
Greenpeace, el Poder del Consumidor, Acción Ecológica y Colectiva Malditos Plásticos, logran una medida cautelar de amparo para que el Congreso de la Unión deje de ser omiso e inicie acciones para legislar la prohibición de plásticos de un solo uso.
El Tribunal retoma los estándares internacionales del Relator Especial sobre Sustancias Tóxicas y Derechos Humanos de la ONU destacando que los plásticos son sustancias tóxicas.
Es deber del Estado prevenir la exposición a estas sustancias peligrosas.
www.mexicotoxico.org.mx
x.com/MalditoPlastico
El congreso, que es pueblo, tiene la responsabilidad de legislar plásticos
En el marco de la penúltima negociación del Tratado global sobre
plásticos del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, organizaciones
de base de la sociedad civil de la región de América Latina y del Caribe han conformado
esta Red para manifestar su preocupación por la promoción de prácticas y tecnologías de
gestión de residuos bajo el argumento de una economía circular del plástico que han
impactado seriamente la salud de las poblaciones y la de los ecosistemas.
Contra los plásticos tóxicos: La economía circular
Suplemento del diario La Jornada Ecológica
Mayo 2022
Destinos emergentes de la basura plástica mundial | S1E1
Quemar basura mata
Denuncian mala contabilidad de residuos peligrosos en dependencias federales
México se encuentra ante una avalancha de cambios y modificaciones en la legislación ambiental, específicamente los residuos que en este momento toman protagonismo ante los cambios a leyes y convenios internacionales que desde varios frentes se orquestan para definitivamente reorientar la política pública que omite flagrantemente el principio básico de la prevención de la generación
Informe: Cuando la basura plástica nos alcanzó y nos rebasó
México se encuentra ante una avalancha de cambios y modificaciones en la legislación ambiental, específicamente los residuos que en este momento toman protagonismo ante los cambios a leyes y convenios internacionales que desde varios frentes se orquestan para definitivamente reorientar la política pública que omite flagrantemente el principio básico de la prevención de la generación
Se avecina la importación masiva de residuos plásticos a México
México se encuentra ante una avalancha de cambios y modificaciones en la legislación ambiental, específicamente los residuos que en este momento toman protagonismo ante los cambios a leyes y convenios internacionales que desde varios frentes se orquestan para definitivamente reorientar la política pública que omite flagrantemente el principio básico de la prevención de la generación
Cuando la basura plástica nos alcanzó y nos rebasó
México se encuentra ante una avalancha de cambios y modificaciones en la legislación ambiental, específicamente los residuos que en este momento toman protagonismo ante los cambios a leyes y convenios internacionales que desde varios frentes se orquestan para definitivamente reorientar la política pública que omite flagrantemente el principio básico de la prevención de la generación
Se reformó la LGPGIR en materia de co-procesamiento de residuos sin discusión en comisiones y sin estar en la orden del día
Parlamento abierto para la reforma legistlativa en materia de co-procesamiento. Invita la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático del Senado de la República #México Martes 29 de septiembre 17 horas vía web. —> Registro aquí -> http://ow.ly/xN6L50BBSAR
Senadores aprueban en fast track modificación a la LGPGIR que favorece a cementeras
Parlamento abierto para la reforma legistlativa en materia de co-procesamiento. Invita la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático del Senado de la República #México Martes 29 de septiembre 17 horas vía web. —> Registro aquí -> http://ow.ly/xN6L50BBSAR
otras cosas para leer
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.














