Actualmente nos enfrentamos a diversos retos frente al tema de lo sustentable, uno de los caminos que esta abiertos para transitar hacia allá, es la innovación social; por ello nace la inquietud de generar un auditorio virtual, donde se puedan escuchar diversas voces y nutrir la discusión respecto a estos dos temas de interés.
La gestión de Residuos en Chile
La tasa de recuperación o reciclaje es baja. Si hablamos de reciclaje es un menos del 10% de los residuos que se generan. Cuando hablamos de reciclaje, en ocasiones se piensa .que el reciclaje es tomar el residuos, agruparlo, enfardarlo y venderlo a un tercero para que lo tenga como materia prima.
AGRICULTURA ORGÁNICA 2018 (DÍA 1/4) Diplomado GAIA Sana
Tercer diplomado latinoamericano de agricultura orgánica en Husca de Ocampo, Hidalgo, México. 2018 Organizado por GAIA sana «desarrollo rural regenerativo».
Adaptación al cambio climático
A partir de la firma del Memorándum de Entendimiento sobre Cooperación Técnica hacia Terceros Países del 25 de octubre de 2013, y el Acuerdo Específico de Cooperación sobre Gestión de Riesgos y Adaptación al Cambio Climático, del 14 de mayo de 2015, suscritos por la Secretaría de Relaciones Exteriores de México (SRE) y el Departamento Federal de Asuntos Exteriores de la Confederación Suiza (DFAE); se inició el desarrollo de actividades de cooperación con el apoyo de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID), la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE), el Consejo Superior Universitario de Centroamérica (CSUCA)- organismo del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA)- y las siguientes dependencias mexicanas: el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) – Escuela Nacional de Protección Civil (ENAPROC), el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC) y la Secretaría de Educación Pública (SEP) – Dirección General de Televisión Educativa.
Norma ambiental en materia de manejo de Grasas y aceites de origen animal y vegetal para la Ciudad de México
El 12 de junio de 2018 fue publicada en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México la NADF-012-AMBT-015. Establece las condiciones y especificaciones técnicas para el manejo integral de grasas y aceites residuales de origen vegetal y/o animal, en el territorio de la Ciudad de México.
La limpieza es cosa de todos : Municipio de #Torreón
Conoce los lugares destinados para basura electrónica, reciclaje de llantas, basura vegetal y muebles en desuso. ¡La limpieza es cosa de todos! #TorreónLimpio #TorreónCiudadEnEquipo
Valparaíso. Entre progreso, historia y sustentabilidad
La empresa TCVAL hace dos años declara que el aporte serán de 5 toneladas mensuales de material particular 2,5 y ahora van a ser 104 toneladas mensuales de material particulado. Más de 20 veces más.
Devastación ecológica y al terrible impacto ambiental por el Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México
Devastación ecológica y al terrible impacto ambiental que tendrá para la zona y para la ciudad. #YoPrefieroElLago #YoPrefieroLasAves 🦆✊
Metas de recolección y valorización de neumáticos de la ley REP
Anteproyecto de decreto que establece metas de recolección y valorización y obligaciones asociadas de neumáticos
Premian a biofactoría de Aguas Andinas por trabajo frente al cambio climático
Las biofactorías son el resultado de la transformación de plantas de descontaminación de aguas servidas en verdaderas “fábricas de vida”, en donde los residuos que produce la ciudad son transformados en nuevos recursos tales como fertilizante orgánico para suelos degradados, gas natural, electricidad y agua limpia para uso industrial y agrícola.








