La reforma a la Ley de Residuos Sólidos estará a favor del cuidado del medio ambiente, pero en contra de la industria y comercios que dependen de este tipo de materiales
#QuemarBasuraMata
El objetivo de la campaña “Quemar Basura Mata” es evidenciar con información científica, que tanto el gobierno federal, por medio de la SEMARNAT, como los senadores y diputados, están apostando por la tecnología equivocada y sucia, en la gestión de residuos, con lo que están poniendo en riesgo la salud de las comunidades y de los ecosistemas que están cercanos a las incineradoras, pues el radio de influencia de los contaminantes es los cinco a los cincuenta kilómetros a la redonda.
Volver
Volver a hacer es de ciertra manera la forma de recuperar una habilidad. Desarrollar destrezas que al final son herramientas para vivir/sobrevivir. Volver a hacer es liberarnos de ser un ente moldeado para consumir, a quien se le puede vender cualquier cosa: la comodidad, el estatus, la tristeza y el encanto. Y como objetivo último, y solo para unos pocos, la felicidad.
El boletín #3 de GAIA América Latina disponible ya
boletín con las noticias y acciones de los miembros contra la incineración en #Latinoamerica
Rueda de Prensa: Campaña Quemar Basura Mata
El objetivo de la campaña “Quemar Basura Mata” es evidenciar con información científica, que tanto el gobierno federal, por medio de la SEMARNAT, como los senadores y diputados, están apostando por la tecnología equivocada y sucia, en la gestión de residuos, con lo que están poniendo en riesgo la salud de las comunidades y de los ecosistemas que están cercanos a las incineradoras, pues el radio de influencia de los contaminantes es los cinco a los cincuenta kilómetros a la redonda.
Quemar Basura Mata
El objetivo de la campaña “Quemar Basura Mata” es evidenciar con información científica, que tanto el gobierno federal, por medio de la SEMARNAT, como los senadores y diputados, están apostando por la tecnología equivocada y sucia, en la gestión de residuos, con lo que están poniendo en riesgo la salud de las comunidades y de los ecosistemas que están cercanos a las incineradoras, pues el radio de influencia de los contaminantes es los cinco a los cincuenta kilómetros a la redonda.
revista NEB #25 📃 🌍 🌎 🌏
Aquí el nuevo número de nuestra revista sobre ambiente, residuos, comunidad, justicia. Reconocemos y admiramos a los líderes comunitarios y comunidades enteras que trabajan incansables para crear un modo alterno de vivir, producir y consumir; de buscar justicia y defender la vida. Resistir.
Frente de Comunidades Contra la Incineración (FCCI) y organizaciones de la sociedad civil se reúnen con titular de SEMARNAT
El Frente de Comunidades Contra la Incineración (FCCI) y las organizaciones de la sociedad civil Greenpeace México y de la Alianza Global para Alternativas a la Incineración (GAIA) aliados al Frente, sostuvieron una reunión con el Dr. Víctor Toledo Manzur, Secretario de Medio Ambiente en las oficinas de la SEMARNAT para solicitarle trabajar en conjunto para enriquecer la iniciativa que presentó el Ejecutivo Federal “Declaratoria de Emergencia Ambiental” sobre la zona de Tula, Hidalgo.
Derrama Grupo México tres mil litros de ácido sulfúrico en el Mar de Cortés
El fallo en una de las válvulas de Grupo México en la Terminal Marítima de Guaymas, Sonora, provocó el derrame de tres mil litros de ácido sulfúrico en el Mar de Cortés.
¿Cómo hacer bolsas con papel periódico? ¡sin pegamento!
Tres tamaños, y solo se necesita doblar papel y un poco de atención y memoria espacial (no tengas miedo).
Actualidad
Contra los plásticos tóxicos: La economía circular
Los seres humanos comemos,
bebemos y respiramos
plástico. Con esas afirmaciones
inicia un detallado
informe Marcos Orellana, relator
especial acerca de las
implicaciones para los derechos
humanos de la gestión
y eliminación ambientalmente
racionales de las sustancias
y los desechos peligrosos.
Primer Congreso Latinoamericano de Derecho Ambiental
Primer Congreso Latinoamericano de Derecho Ambiental
México, El Salvador y Ecuador, entre los países de América Latina que más toneladas de basura plástica reciben de Estados Unidos
En 2020, en plena pandemia, las exportaciones de residuos plásticos desde Estados Unidos hacia algunos países de América Latina aumentaron en más del 100%. A escala mundial, existe una creciente preocupación sobre el envío de residuos plásticos desde potencias, como Estados Unidos, hacia naciones pobres con débiles legislaciones y controles.
Regionales
México, basurero de residuos plásticos y covid-19, provenientes de EU
Según la base de datos de libre comercio internacional de Estados Unidos (USA Trade Online), entre enero y agosto de 2020, llegaron 44 mil 173 toneladas de residuos plásticos a 15 países latinoamericanos en 35 contenedores diarios
Parlamento abierto para la reforma legistlativa en materia de co-procesamiento.
Parlamento abierto para la reforma legistlativa en materia de co-procesamiento. Invita la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático del Senado de la República #México Martes 29 de septiembre 17 horas vía web. —> Registro aquí -> http://ow.ly/xN6L50BBSAR
[audio]Victor Toledo sobre la 4T
Una charla sobre basura cero y alternativas ciudadanas alrededor del mundo.
Contra los plásticos tóxicos: La economía circular
Suplemento del diario La Jornada Ecológica
Mayo 2022
Destinos emergentes de la basura plástica mundial | S1E1
Quemar basura mata
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
otras cosas para leer
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.










