Fundación Chilenter llegó el pasado 6 de agosto a su aniversario número 16 y no encontró mejor manera de celebrar que materializando lo que ha sido su visión desde su creación en 2002: acortar la brecha digital.
Alerta sanitaria en Quintero-Puchuncaví
El día de ayer 27 de septiembre de 2018 se establece una alerta sanitaria emitida por el gobierno de Chile, que ordena la paralización por un lapso de 48 horas las actividades de 8 empresas ubicadas en Quintero-Puchuncaví.
En la bahía de Cartagena científicos investigarán las marejadas para anticipar su ocurrencia
El aumento en la frecuencia de este fenómeno natural pone en riesgo la seguridad de las personas y el comercio de la zona. El aumento del nivel del mar y la pérdida de espacios en la playa, también serán materia de investigación.
Muere un periodista durante el operativo policial de desalojo del bosque alemán de Hambach
El nuevo gabinete entrará en funciones el 5 de dicembre.
Marina Robles García a la Secretaria del Medio Ambiente de la CDMX
El nuevo gabinete entrará en funciones el 5 de dicembre.
Playas de Tijuana. Protesta por construcción ilegal en zona ecológica.
Playas de Tijuana. Protesta por construcción ilegal en zona ecológica.
La minera Coeur Mexicana reprime “e incluso asesina” a los pobladores de las comunidades de la Sierra Tarahumara
La minera Coeur Mexicana reprime “e incluso asesina” a los pobladores de las comunidades de la Sierra Tarahumara, en Chihuahua, que denuncian las irregularidades en el cumplimiento de los contratos y las concesiones cometidas por la empresa, acusó la Red Mexicana de Afectados por la Minería (REMA).
Junto a la licuadora o detrás de la cafetera
El mundo de manufactura y venta de artículos está lleno de medias verdades. El consumidor debe empaparse un poco de lo que promete el vendedor y tener una mirada conservadora sobre los milagros que ofrecen.
Lo que el plástico nos arrebató
¿En qué momento empezamos a elegir una escoba de fibras naturales por una hecha de plástico?
En carta renuncia, ex presidente del Tribunal Ambiental acusó serias irregularidades
Rafael Asenjo, quien abandonó el organismo a fines de junio, acusó politización en los nombramientos de los ministros e incluso la intervención de computadores y sistemas de seguridad.








