Celebramos diez años del FESTIVERD VENEZUELA y queremos hacerlo agradeciendo a nuestros parientes verdes: las plantas. Árboles, arbustos, hierbas, musgos, coníferas, algas, palmeras, helechos, cactus y más, habitan entre (con) nosotros. Ellas, generosamente nos regalan oxígeno, alimento, sombra, belleza, salud y mucho más. Queremos reconocer nuestros lazos parentales a través de la biología del amor: Somos Verdes. Sí, nuestro lema. Y Somos Verdes porque no es posible ser/estar sin ellas.
Embotelladoras contra el Planeta
El pasado 17 de agosto, en una sesión que tardó menos de 10 minutos, por unanimidad los ministros de la Segunda Sala de la SCJN avalaron los amparos presentados por ambas empresas declarando como inconstitucional la prohibición de envases de PET y unicel de Oaxaca.
Suprema Corte de Justicia se manifiesta en contra de los avances en la prohibición de plásticos
a Segunda Sala de la SCJN exenta de
cumplir las prohibiciones de PET y unicel en Oaxaca a dos empresas: Oxxo y
Propimex, ambas de Femsa Coca-Cola
Alerta en la Suprema Corte ante posibles retrocesos en leyes de prohibición de plásticos de un solo uso
Las grandes empresas como Coca-Cola, compañía a la que están vinculadas las dos empresas quejosas y que se ha colocado a nivel mundial en diversos estudios como la principal empresa generadora de desechos plásticos, deben dejar de bloquear las legislaciones ambientales que intentan avanzar en la protección ambiental, y en su lugar, transitar a nuevas formas de distribuir sus productos que no dependan de plásticos desechables, es decir, deben avanzar hacia la reutilización, el refil y, sobre todo, hacerse responsables de sus productos plásticos durante todo su ciclo de vida.
Semarnat pide coordinar esfuerzos en atención a la comunidad de Atitalaquia, Hidalgo
La secretaria María Luisa Albores convocó a los organismos del sector que encabeza para atender de manera integral la problemática ambiental que afecta la región.
¡Tu muerte no será en vano Chuy!
México no dejó de ser el país hostil que mata a sus detractores, a aquellos que señalan y denuncian en medio del desdén de las autoridades. Es un sistema que aplaca y asesina imponiendo la figura del estado como aplanadora que lo legitima todo (casi). El acoso a los ciudadanos que se informan, y que organizados participan en las decisiones que conciernen a toda su comunidad siguen siendo víctimas del acoso, persecución, división e intimidación.
organizaciones se pronuncian por la muerte de compañero en Atitalaquia
Convoy de hombres armados ataca campamento en Atitalaquia: muere un compañero
Convoy de hombres armados ataca campamento en Atitalaquia: muere un compañero
Convoy de hombres armados ataca campamento en Atitalaquia: muere un compañero
Contra los plásticos tóxicos: La economía circular
Los seres humanos comemos,
bebemos y respiramos
plástico. Con esas afirmaciones
inicia un detallado
informe Marcos Orellana, relator
especial acerca de las
implicaciones para los derechos
humanos de la gestión
y eliminación ambientalmente
racionales de las sustancias
y los desechos peligrosos.
Grandes marcas de bienes de consumo y cementeras se alían para quemar residuos plásticos y seguir contaminando
Nestlé México ha decidido pagar a la empresa de gestión de residuos Geocycle, miembro de la cementera Holcim Group, para que queme los residuos plásticos en hornos de cemento para producir energía barata. Además, anunció recientemente (1) la firma de un acuerdo, el primero fuera de Europa, con la empresa británica Greenback Recycling Technologies, para instalar al menos una planta de reciclaje químico (2) como una “solución” a la contaminación plástica.






