La incineración es una actividad de alto riesgo por los contaminantes que genera los cuales son considerados tóxicos y causantes de cáncer, alteraciones neurológicas, hepáticas, inmunológicas, disfunciones hormonales, esterilidad, endometriosis y alteraciones cutáneas, entre otros.
El extractivismo está relacionado con la deuda ecológica
El Investigador y Coordinador del Laboratorio de Investigación en Desarrollo Comunitario y Sustentabilidad Jorge Tadeo habla sobre la relación entre el proceso de explotación de las empresas del norte global en los pueblos y sus territorios y la actual deuda historica y ecológica.
Cortometraje: “Yakumama (Agua)”
Nélida, la protagonista del documental #Hijadelalaguna, dirigió en el 2009 un cortometraje que lleva el título de «Yakumama» #Guarangocine DOCUMENTAL PERUANO
Lucía Sepúlveda de la plataforma Chile Mejor sin TLC en comisión del senado
Expone Lucía Sepúlveda en representación de la plataforma Chile Mejor sin TLC en la comisión de hacienda del senado el pasado lunes 17 de junio de 2019.
Publican guía de aves del Cañón de Fernández
La asociación civil Prodefensa del Nazas, publicó la guía «Aves comunes del Cañón de Fernández» para difundir la diversidad de aves con las que cuenta el Parque Estatal Cañón de Fernández del municipio de Lerdo en Durango.
Deja 7 muertos ataque armado en Oaxaca, en comunidad ubicada en la zona de aerogeneradores eólicos.
Uno de los atacados, Ventura Ordaz Santiago había sido amenazado de muerte a principio de año
#Hijadelalaguna se presenta en Londres
En Londres, Tito Cabellos presentará #Hijadelalaguna, un documental sobre la defensa de la Madre Agua frente a la voraz industria extractiva en los Andes peruanos.
#Transmisión Foro: Megaproyectos y Resistencias Sociales UAEMex, Edo. Mexico
Conferencia de prensa:»Incineración en Cementeras en el Estado de México». desde la Facultad de Geografía de la Universidad Autónoma del Estado de México.
Rueda de Prensa: Incineración en cementeras en el Estado de México
Conferencia de prensa:»Incineración en Cementeras en el Estado de México». desde la Facultad de Geografía de la Universidad Autónoma del Estado de México.
A 10 años del accidente tóxico de Ecoltec. Foro público «La muerte tiene permiso: Apaxco, una década de corrupción e impunidad»
#ApaxcoEsCáncer
A diez años de una de las peores catástrofes ambientales en México, en Apaxco NO olvidamos.
SÁBADO 4 de MAYO:
2pm MARCHA POR LA SALUD. Salida de la farmacia Guadalajara al centro de Apaxco.
De 3 a 7 de la tarde Foro público «La muerte tiene permiso: Apaxco, una década de corrupción e impunidad»
¡Asiste! ¡No más residuos peligrosos!
#ApaxcoTóxico









