Denuncian que SEMARNAT y diversos legisladores impulsan iniciativas bajo el discurso de “economía circular”, favoreciendo a la industria plástica y buscando aplazar la prohibición de plásticos de un solo uso, incumpliendo un amparo ganado en 2024 que obliga a...
Exigen que el Poder Legislativo detenga los Parques de Economía Circular
La Colectiva Malditos Plásticos, en colaboración con el Centro Legal de Defensores del Medio Ambiente (Environmental Defender Law Center/EDLC) y el Insituto de Derecho Colectivo de Brasil, les invitamos a participar en el webinar
«LOS IMPACTOS DE LA CONTAMINACIÓN POR RESIDUOS EN EL MEDIO AMBIENTE Y EN LOS DERECHOS HUMANOS”.
Particularmente se expondrán los impactos negativos que provocan los residuos plásticos, particularmente los de un solo uso en la salud, el ambiente y los derechos humanos en México y Brasil, para potenciar estas experiencias, difundir nuestros casos legales y abrir la conversación sobre cómo esta problemática de injusticia ambiental está impactando en estos y otros países que participen.
Los impactos de la contaminación por residuos en el medio ambiente y en los derechos humanos
La Colectiva Malditos Plásticos, en colaboración con el Centro Legal de Defensores del Medio Ambiente (Environmental Defender Law Center/EDLC) y el Insituto de Derecho Colectivo de Brasil, les invitamos a participar en el webinar
«LOS IMPACTOS DE LA CONTAMINACIÓN POR RESIDUOS EN EL MEDIO AMBIENTE Y EN LOS DERECHOS HUMANOS”.
Particularmente se expondrán los impactos negativos que provocan los residuos plásticos, particularmente los de un solo uso en la salud, el ambiente y los derechos humanos en México y Brasil, para potenciar estas experiencias, difundir nuestros casos legales y abrir la conversación sobre cómo esta problemática de injusticia ambiental está impactando en estos y otros países que participen.
Hacia la Prohibición de los Plásticos de un solo uso. 1a parte
Greenpeace, el Poder del Consumidor, Acción Ecológica y Colectiva Malditos Plásticos, logran una medida cautelar de amparo para que el Congreso de la Unión deje de ser omiso e inicie acciones para legislar la prohibición de plásticos de un solo uso.
El Tribunal retoma los estándares internacionales del Relator Especial sobre Sustancias Tóxicas y Derechos Humanos de la ONU destacando que los plásticos son sustancias tóxicas.
Es deber del Estado prevenir la exposición a estas sustancias peligrosas.
www.mexicotoxico.org.mx
x.com/MalditoPlastico
Carmen Aristegui – Contaminación por plásticos El Tribunal retoma los estándares internacionales del Relator Especial sobre Sustancias Tóxicas y Derechos Humanos de la ONU destacando que los plásticos son sustancias tóxicas.
Greenpeace, el Poder del Consumidor, Acción Ecológica y Colectiva Malditos Plásticos, logran una medida cautelar de amparo para que el Congreso de la Unión deje de ser omiso e inicie acciones para legislar la prohibición de plásticos de un solo uso.
El Tribunal retoma los estándares internacionales del Relator Especial sobre Sustancias Tóxicas y Derechos Humanos de la ONU destacando que los plásticos son sustancias tóxicas.
Es deber del Estado prevenir la exposición a estas sustancias peligrosas.
www.mexicotoxico.org.mx
x.com/MalditoPlastico
El congreso, que es pueblo, tiene la responsabilidad de legislar plásticos
En el marco de la penúltima negociación del Tratado global sobre
plásticos del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, organizaciones
de base de la sociedad civil de la región de América Latina y del Caribe han conformado
esta Red para manifestar su preocupación por la promoción de prácticas y tecnologías de
gestión de residuos bajo el argumento de una economía circular del plástico que han
impactado seriamente la salud de las poblaciones y la de los ecosistemas.
Organizaciones logran que Tribunal instruya al Congreso llevar a cabo acciones para la Prohibición Nacional del Plástico
En el marco de la penúltima negociación del Tratado global sobre
plásticos del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, organizaciones
de base de la sociedad civil de la región de América Latina y del Caribe han conformado
esta Red para manifestar su preocupación por la promoción de prácticas y tecnologías de
gestión de residuos bajo el argumento de una economía circular del plástico que han
impactado seriamente la salud de las poblaciones y la de los ecosistemas.
Organizaciones de base crean la Red Latinoamericana y del Caribe por la reducción de la producción de plásticos con metas globales vinculantes
En el marco de la penúltima negociación del Tratado global sobre
plásticos del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, organizaciones
de base de la sociedad civil de la región de América Latina y del Caribe han conformado
esta Red para manifestar su preocupación por la promoción de prácticas y tecnologías de
gestión de residuos bajo el argumento de una economía circular del plástico que han
impactado seriamente la salud de las poblaciones y la de los ecosistemas.
Los grupos de cabildeo de los combustibles fósiles superan en número a las delegaciones nacionales, los científicos y los Pueblos Indígenas en el INC-4
Los grupos de cabildeo de los combustibles fósiles superan en número a las delegaciones nacionales, los científicos y los Pueblos Indígenas en el INC-4
Un estudio revela que más de la mitad de la contaminación mundial por plásticos asociados a marcas de empresas transnacionales proviene de tan solo 56 empresas
La investigación, dirigida por científicos de una docena de universidades diferentes de los Estados Unidos, Australia, Filipinas, Nueva Zelanda, Estonia, Chile, Suecia, Canadá y el Reino Unido, encontró que 56 empresas transnacionales son responsables de más de la mitad de toda la contaminación por plásticos asociada a marcas de empresas. The Coca-Cola Company fue responsable del 11% de los residuos, seguida por PepsiCo (5%), Nestlé (3%), Danone (3%) y Altria/Philip Morris International (2%). Las principales empresas identificadas producen alimentos, bebestibles o productos de tabaco.
Por Alain Castruita
Santiago de Chile 24 de Octubre de 2014
Solamente una vez se es joven. Es la etapa de la vida en donde te vuelves consciente de que el mundo de los adultos está hecho para ellos y no cabes en él.
Ese entorno es un lastre; y con tu energía que proviene de las vísceras estás dispuesto a luchar por la libertad, la pobreza, la justicia, la educación. Con ideales ajenos construyes los tuyos. Es así como ávido de aprender y con algunas herramientas te pones de pie en un escenario donde las estructuras y el andamiaje está construido para controlarte, dirigirte, someterte y zanjarte un camino; el de siempre, el de antes. Te cierran las escuelas donde germina el juicio, la razón y se alimenta el alma. Es ahí donde se derriban las barreras de la mente y se rompen las cadenas.
En ti algo se consume y produce una llama intensa y multicolor, es tan viva que no la puedes ocultar, ni con tus manos, ni con tu ropa, ni con nada. Se alimenta; oh sí; y con el oxígeno se cataliza y se hace fuerte. En cambio si la privas del aire la ahogas, la acallas, la aniquilas, la matas y la entierras.
Luchas por mantener la llama seca de lágrimas, y quitas con vigor esa tapa que quieren colocar sobre ti y agotar el aire para que mueras. Morir. Figurada o literalmente. ¿Te has dado cuenta que a ellos no les importa? Ellos te detestan porque tienes en tus manos esa fuerza que perdieron hace tiempo, y les da rabia y se llenan de odio. Les cala hondo. Te odian por verte fuerte y tan vivo, tan capaz. TAN VIVO.
Te quieren lejos de tus tierras. En la miseria de las grandes ciudades.
Te quieren resquebrajado y lejos porque ya tienen prometido todo. Porque quieren perforar el suelo y sacar metales, quieren extraer petróleo de donde sea y como sea. Quieren el agua y los bosques. ¡Lárgate de ahí! Te quieren donde no estorbes, donde no opines y no luches. Volverte invisible. En la ciudad te espera un trabajo de esclavo donde no se piensa, donde no se vive. Se sobrevive.
Muere sepultado en una mina, quemado en un incendio provocado para ocultar un delito, muerto en altamar en una plataforma petrolífera; calcinado en una fosa clandestina, acribillado en un fuego cruzado.
Quieren atravesar tus pueblos con gasoductos, quieren el agua de los cauces para construir un vergel particular en el desierto. Quieren tu agua para contaminarla y así; si no moriste por la metralla, entonces será por el veneno que comerás y respirarás.
El avaro explota el aire, agua y el suelo y lo agota. Porque no importas tú ni tus descendientes. No quedará nada. No se sacia con plantar sus pies de acero para arrasarlo todo. Ellos lo protegen.
Querido amigo, México nunca ha dejado de ser un terreno hostil. Podemos ser nuestro peor enemigo. Nuestro hermano vende su conciencia. ¡Tu no lo hagas! Sé que hay una luz que no muere. Éste momento es joven como tú. En la adversidad no estás solo.
El sistema está a punto de quedar vencido.
Eres más fuerte, más astuto.
Eres la base de la pirámide que nos sustenta. Sé fuerte.
Eres tan joven.
Revista NEB

tercer aniversario Norma de aceites y grasas ciudad de méxico









