Exigen que el Poder Legislativo detenga los Parques de Economía Circular

Exigen que el Poder Legislativo detenga los Parques de Economía Circular

La Colectiva Malditos Plásticos, en colaboración con el Centro Legal de Defensores del Medio Ambiente (Environmental Defender Law Center/EDLC) y el Insituto de Derecho Colectivo de Brasil, les invitamos a participar en el webinar
«LOS IMPACTOS DE LA CONTAMINACIÓN POR RESIDUOS EN EL MEDIO AMBIENTE Y EN LOS DERECHOS HUMANOS”.

Particularmente se expondrán los impactos negativos que provocan los residuos plásticos, particularmente los de un solo uso en la salud, el ambiente y los derechos humanos en México y Brasil, para potenciar estas experiencias, difundir nuestros casos legales y abrir la conversación sobre cómo esta problemática de injusticia ambiental está impactando en estos y otros países que participen.

Los impactos de la contaminación por residuos en el medio ambiente y en los derechos humanos

Los impactos de la contaminación por residuos en el medio ambiente y en los derechos humanos

La Colectiva Malditos Plásticos, en colaboración con el Centro Legal de Defensores del Medio Ambiente (Environmental Defender Law Center/EDLC) y el Insituto de Derecho Colectivo de Brasil, les invitamos a participar en el webinar
«LOS IMPACTOS DE LA CONTAMINACIÓN POR RESIDUOS EN EL MEDIO AMBIENTE Y EN LOS DERECHOS HUMANOS”.

Particularmente se expondrán los impactos negativos que provocan los residuos plásticos, particularmente los de un solo uso en la salud, el ambiente y los derechos humanos en México y Brasil, para potenciar estas experiencias, difundir nuestros casos legales y abrir la conversación sobre cómo esta problemática de injusticia ambiental está impactando en estos y otros países que participen.

Hacia la Prohibición de los Plásticos de un solo uso. 1a parte

Hacia la Prohibición de los Plásticos de un solo uso. 1a parte

Greenpeace, el Poder del Consumidor, Acción Ecológica y Colectiva Malditos Plásticos, logran una medida cautelar de amparo para que el Congreso de la Unión deje de ser omiso e inicie acciones para legislar la prohibición de plásticos de un solo uso.

El Tribunal retoma los estándares internacionales del Relator Especial sobre Sustancias Tóxicas y Derechos Humanos de la ONU destacando que los plásticos son sustancias tóxicas.

Es deber del Estado prevenir la exposición a estas sustancias peligrosas.

www.mexicotoxico.org.mx
x.com/MalditoPlastico

Carmen Aristegui – Contaminación por plásticos El Tribunal retoma los estándares internacionales del Relator Especial sobre Sustancias Tóxicas y Derechos Humanos de la ONU destacando que los plásticos son sustancias tóxicas.

Carmen Aristegui – Contaminación por plásticos El Tribunal retoma los estándares internacionales del Relator Especial sobre Sustancias Tóxicas y Derechos Humanos de la ONU destacando que los plásticos son sustancias tóxicas.

Greenpeace, el Poder del Consumidor, Acción Ecológica y Colectiva Malditos Plásticos, logran una medida cautelar de amparo para que el Congreso de la Unión deje de ser omiso e inicie acciones para legislar la prohibición de plásticos de un solo uso.

El Tribunal retoma los estándares internacionales del Relator Especial sobre Sustancias Tóxicas y Derechos Humanos de la ONU destacando que los plásticos son sustancias tóxicas.

Es deber del Estado prevenir la exposición a estas sustancias peligrosas.

www.mexicotoxico.org.mx
x.com/MalditoPlastico

El congreso, que es pueblo, tiene la responsabilidad de legislar plásticos

El congreso, que es pueblo, tiene la responsabilidad de legislar plásticos

En el marco de la penúltima negociación del Tratado global sobre
plásticos del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, organizaciones
de base de la sociedad civil de la región de América Latina y del Caribe han conformado
esta Red para manifestar su preocupación por la promoción de prácticas y tecnologías de
gestión de residuos bajo el argumento de una economía circular del plástico que han
impactado seriamente la salud de las poblaciones y la de los ecosistemas.

Organizaciones logran que Tribunal instruya al Congreso  llevar a cabo acciones para la Prohibición Nacional del Plástico

Organizaciones logran que Tribunal instruya al Congreso llevar a cabo acciones para la Prohibición Nacional del Plástico

En el marco de la penúltima negociación del Tratado global sobre
plásticos del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, organizaciones
de base de la sociedad civil de la región de América Latina y del Caribe han conformado
esta Red para manifestar su preocupación por la promoción de prácticas y tecnologías de
gestión de residuos bajo el argumento de una economía circular del plástico que han
impactado seriamente la salud de las poblaciones y la de los ecosistemas.

Organizaciones de base crean la Red Latinoamericana y del Caribe por la reducción de la producción de plásticos con metas globales vinculantes

Organizaciones de base crean la Red Latinoamericana y del Caribe por la reducción de la producción de plásticos con metas globales vinculantes

En el marco de la penúltima negociación del Tratado global sobre
plásticos del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, organizaciones
de base de la sociedad civil de la región de América Latina y del Caribe han conformado
esta Red para manifestar su preocupación por la promoción de prácticas y tecnologías de
gestión de residuos bajo el argumento de una economía circular del plástico que han
impactado seriamente la salud de las poblaciones y la de los ecosistemas.

Un estudio revela que más de la mitad de la contaminación mundial por plásticos asociados a marcas de empresas transnacionales proviene de tan solo 56 empresas

Un estudio revela que más de la mitad de la contaminación mundial por plásticos asociados a marcas de empresas transnacionales proviene de tan solo 56 empresas

La investigación, dirigida por científicos de una docena de universidades diferentes de los Estados Unidos, Australia, Filipinas, Nueva Zelanda, Estonia, Chile, Suecia, Canadá y el Reino Unido, encontró que 56 empresas transnacionales son responsables de más de la mitad de toda la contaminación por plásticos asociada a marcas de empresas. The Coca-Cola Company fue responsable del 11% de los residuos, seguida por PepsiCo (5%), Nestlé (3%), Danone (3%) y Altria/Philip Morris International (2%). Las principales empresas identificadas producen alimentos, bebestibles o productos de tabaco.

La Alianza Global No Incineración convoca a firmar petición de apoyo al activista Jorge Tadeo Vargas y su familia como consecuencia del acoso y constante intimidación que ha recibido sistemáticamente desde el año 2013.

———————-

Jorge Tadeo Vargas Juvera, con residencia en el Estado de México, brinda hace alrededor de una década acompañamiento, asesoría técnica e informativa a comunidades de los estados de México e Hidalgo acerca de los impactos socio-ambientales de la incineración de residuos en hornos cementeros, así como sobre las alternativas comunitarias para una buena gestión de los mismos. Jorge ha sido víctima de hostigamientos y amenazas en forma intermitente desde el año 2013.
Durante el año 2017 las amenazas recrudecieron, esta vez al colectivo LIDECS, en el que participan Jorge junto a su pareja Brisa Carrasco. Desde junio de 2017 han sufrido diferentes situaciones de espionaje por medios electrónicos correo, teléfono celular, clonación de whatsapp, envío de su ubicación y llamadas a contactos telefónicos, entre otras. Entre noviembre del 2017 y enero del 2018, han recibido llamadas telefónicas amenazantes, con frases como “No tienen idea en la que se están metiendo con eso del apoyo a las comunidades” ó “Parece que tu no entiendes más que a chingadazos”.
En los últimos meses estas amenazas pasaron a ser presenciales, con vehículos estacionados o recorriendo lugares que Jorge y Brisa frecuentan. Sin embargo, el evento que gatilló el envío de esta petición fue la presencia de desconocidos en actitud sospechosa con la hija adolescente de ambos activistas, siendo la principal preocupación de sus padres la posibilidad de un secuestro como mecanismo de amedrentamiento.
Las constantes acciones intimidatorias dan cuenta de un claro estado de amenaza de las personas mencionadas, razón por la cual los abajo firmantes hacemos la siguiente solicitud con carácter de urgente:
*A las autoridades federales, estales y municipales, que brinden protección inmediata a Jorge Tadeo Vargas y a su familia, y se lleve a cabo una investigación exhaustiva y efectiva sobre la amenaza recibida.
*Que cesen el hostigamiento, amenazas, agresiones y asesinatos contra activistas defensores de la Tierra y de los Derechos Humanos, en general.
*A organismos y comisiones defensoras de Derechos Humanos, solicitamos que le brinden asesoría, guía y apoyo inmediato, para que el caso de tenga el debido seguimiento.

Información adicional
El trabajo que hacen estos activistas junto con otros profesionales y líderes comunitarios desde el colectivo LIDECS, sumado al trabajo de investigación que realiza Brisa Carrasco desde la academia, son una amenaza a estos proyectos, por lo tanto los afectados representan un riesgo para las inversiones en curso o planeadas.
Los denunciantes responsabilizan a las empresas y a los gobiernos que las apoyan, de las amenazas y agresiones que han recibido, y de cualquier acto futuro que atente contra su integridad y la de su familia.

SI DESEAS ADHERIR A ESTA PETICIÓN POR FAVOR ENVÍA EL NOMBRE DE TU ORGANIZACIÓN a

 

 magdalena@no-burn.org   CON EL ASUNTO “ADHIERO A PETICIÓN + NOMBRE ORGANIZACIÓN + PAÍS”

 

HASTA EL VIERNES 1 DE JUNIO DE 2018

para mayor información visita el sitio webg de GAIA

Números anteriores

julio 2015

Agosto 2015

octubre 2015

noviembre 2015

diciembre 2015

¿Quieres ser el primero en saber cuando se publica la revista?

<iframe src="https://eepurl.com/bv5k69" width="350" height="600"></iframe>

textos de números anteriores

[catlist name=neb numberposts=5 pagination=yes orderby=date thumbnail=yes]