Actualidad

¡Tu muerte no será en vano Chuy!

México no dejó de ser el país hostil que mata a sus detractores, a aquellos que señalan y denuncian en medio del desdén de las autoridades. Es un sistema que aplaca y asesina imponiendo la figura del estado como aplanadora que lo legitima todo (casi). El acoso a los ciudadanos que se informan, y que organizados participan en las decisiones que conciernen a toda su comunidad siguen siendo víctimas del acoso, persecución, división e intimidación.

Regionales

Alerta en la Suprema Corte ante posibles retrocesos en leyes de prohibición de plásticos de un solo uso

Alerta en la Suprema Corte ante posibles retrocesos en leyes de prohibición de plásticos de un solo uso

Las grandes empresas como Coca-Cola, compañía a la que están vinculadas las dos empresas quejosas y que se ha colocado a nivel mundial en diversos estudios como la principal empresa generadora de desechos plásticos, deben dejar de bloquear las legislaciones ambientales que intentan avanzar en la protección ambiental, y en su lugar, transitar a nuevas formas de distribuir sus productos que no dependan de plásticos desechables, es decir, deben avanzar hacia la reutilización, el refil y, sobre todo, hacerse responsables de sus productos plásticos durante todo su ciclo de vida.

¡Tu muerte no será en vano Chuy!

México no dejó de ser el país hostil que mata a sus detractores, a aquellos que señalan y denuncian en medio del desdén de las autoridades. Es un sistema que aplaca y asesina imponiendo la figura del estado como aplanadora que lo legitima todo (casi). El acoso a los ciudadanos que se informan, y que organizados participan en las decisiones que conciernen a toda su comunidad siguen siendo víctimas del acoso, persecución, división e intimidación.

Contra los plásticos tóxicos: La economía circular

Suplemento del diario La Jornada Ecológica

Mayo 2022

Destinos emergentes de la basura plástica mundial |  S1E1

Quemar basura mata

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

Revista

Volver

Volver a hacer es de ciertra manera la forma de recuperar una habilidad. Desarrollar destrezas que al final son herramientas para vivir/sobrevivir. Volver a hacer es liberarnos de ser un ente moldeado para consumir, a quien se le puede vender cualquier cosa: la comodidad, el estatus, la tristeza y el encanto. Y como objetivo último, y solo para unos pocos, la felicidad.

revista NEB #25 📃 🌍 🌎 🌏

Aquí el nuevo número de nuestra revista sobre ambiente, residuos, comunidad, justicia. Reconocemos y admiramos a los líderes comunitarios y comunidades enteras que trabajan incansables para crear un modo alterno de vivir, producir y consumir; de buscar justicia y defender la vida. Resistir.

Norma ambiental en materia de manejo de Grasas y aceites de origen animal y vegetal para la Ciudad de México

El 12 de junio de 2018 fue publicada en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México la NADF-012-AMBT-015. Establece las condiciones y especificaciones técnicas para el manejo integral de grasas y aceites residuales de origen vegetal y/o animal, en el territorio de la Ciudad de México.

Junto a la licuadora o detrás de la cafetera

El mundo de manufactura y venta de artículos está lleno de medias verdades. El consumidor debe empaparse un poco de lo que promete el vendedor y tener una mirada conservadora sobre los milagros que ofrecen. 

Lo que el plástico nos arrebató

¿En qué momento empezamos a elegir una escoba de fibras naturales por una hecha de plástico?

¿De quién es la responsabilidad?

Este es el primer artículo que escribo para NEB y me gustaría compartir con ustedes la visión que tengo del mundo de los residuos y a lo largo de estos artículos buscare la forma de hacer llegar a ustedes información que sea útil en el día a día y las herramientas que pueden utilizar para mejorar la gestión de los residuos. Esta vez les platicaré sobre mi experiencia sobre las situaciones que vemos en nuestras actividades cotidianas.

Bici en Vía

Bici en Vía es una alternativa social y cero emisiones, para atender los desafíos de envíos, encomiendas, mensajería y gestión de trámites en la ciudad más grande de la República Mexicana.

Así es la huella ambiental de la industria del huevo

En los últimos años, la producción de huevos ha estado en el punto de mira por cuestiones de bienestar animal. Mientras que en la mayoría de los países europeos se incrementa el número de explotaciones con gallinas camperas, en España el 93% de las ponedoras sigue enjaulada.

NEWEN Soluciones en productos de limpieza sustentable, con la tecnología más avanzada y con un beneficio social.

Soluciones en productos de limpieza sustentable, con la tecnología más avanzada y con un beneficio social.
#SalvarMillonesdeLitrosdeAgua

Carlo Petrini: Gastronomía es política contra el sistema alimentario criminal

Carlo Petrini, fundador y presidente del movimiento global Slow Food, participó este sábado (20 de enero de 2018) en un coloquio realizado en Santiago en la Universidad Diego Portales, organizado por la red Pilgua santiaguina de Slow Food, el movimiento que él fundó en 1986 y que en Chile preside Rita Peña.

otras cosas para leer

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.